
Desde sus inicios, el Centro Educativo La Preu se ha identificado por el trato personalizado que dispensa a sus alumnos y alumnas.
Un trato personalizado al alumno
Gracias a ello hoy podemos afirmar que nuestro modelo educativo se anticipó, en muchas de sus aplicaciones, a las sucesivas y pertinentes reformas que ofrecía el sistema educativo.
Elemento fundamental para llevar a cabo esta tarea ha sido, y sigue siendo, nuestro Gabinete Psicopedagógico dirigido por expertos profesionales. Su principal objetivo consiste en ayudar y orientar en la tarea docente, en estrecha y permanente colaboración con todos los miembros que configuran nuestra Comunidad Educativa: profesores, tutores, personal de apoyo, alumnos y padres.
Orientación Vocacional
La orientación vocacional no tiene la finalidad de dirigir a los alumnos hacia unos caminos u otros sino que está concebida con un carácter marcadamente educativo, como un proceso de desarrollo de las capacidades necesarias para que pueda ser el propio alumnado quien tome sus propias decisiones de manera libre y responsable, tanto en el momento actual como a lo largo de su vida.
La orientación vocacional irá encaminada fundamentalmente a que los alumnos aprendan a decidir de forma realista y planificada basándose en cuatro aspectos fundamentales:
– Un conocimiento adecuado de sus propios intereses, capacidades y recursos.
– Un conocimiento adecuado de las distintas opciones educativas y laborales y de las vías que se abren y cierran con cada opción.
– Un conocimiento adecuado de las exigencias del mundo laboral ysu relación con los distintos estudios.
– Un dominio adecuado de las estrategias y habilidades de decisión (identificar el problema, clarificar alternativas, valorar sus consecuencias positivas y negativas, sopesar y decidir).
De acuerdo con lo anterior, en nuestro Plan de Orientación Vocacional se van a contemplar tres líneas de actuación principales:
– Actuaciones dirigidas a que los alumnos desarrollen las capacidades implicadas en el proceso de toma de decisiones y a que conozcan de forma ajustada sus propias capacidades motivaciones e intereses.
– Actuaciones para facilitar al alumnado información sobre las distintas opciones educativas.
– Actuaciones para propiciar el contacto del alumnado con el mundo del trabajo.
Educación Superior
Asume todas las cuestiones que tienen que ver con los futuros estudios de nuestros alumnos y con todos aquellos temas relacionados, directa o indirectamente, con la documentación y requisitos de acceso a Estudios Superiores, es decir, información sobre:
– Documentación necesaria para la realización de la PEBAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), certificaciones y acreditaciones necesarias para la realización de esta prueba en situaciones especiales.
– Procesos de preinscripción y matriculación en las Universidades Públicas Andaluzas y del resto de Comunidades.
– Requisitos de acceso y procesos de admisión a Universidades Privadas.
– Requisitos de acceso y procesos de admisión a Universidades Extranjeras.
